Contamos con un personal altamente cualificado y experimentado en la industria aeronáutica
Un binomio corporativo Empresa-Cliente que plantea constantemente nuevas propuestas y mejorías en todos los ámbitos
Los compuestos siguen desplazando a los materiales tradicionales en las nuevas plataformas aeroespaciales, debido a sus mejores prestaciones en peso, resistencia y ciclo de vida útil. Logramos rediseñar, plantear y mejorar cada piezas ya existente, logrando un munto de perfectibilidad en el desempenno de cada aeronave.
Algunos de Nuestros Prestigiosos Clientes
• Airbus Military División
• Boeing Wichita
• Aeronova
• CTA. Centro de Tecnologias Aeronáuticas
• CATEC Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales
• Colegio Oficial de Ingenieros de Andalucía (Departamento de Ciencia de los Materiales)
• Cursos de Composites.
• Aerdron S.L
Certificaciones de Calidad
ISO 9001 norma de calidad por excelencia
La norma ISO 9001 es la norma de calidad por excelencia, establecida por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO). Se puede aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción, de servicios, administración pública, organización sin ánimo de lucro, etc.) y de cualquier tamaño y forma social (autónomos, micropymes, pymnes o grandes empresas).
- Demuestra su capacidad para proporcionar un producto o servicio que satisfaga los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
- Aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para mejora continua del sistema y el aseguramiento de la conformidad, como los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
- Requiera pasar satisfactoriamente un proceso de homologación como proveedor (sobre todo para empresas multinacionales y/o empresas de sectores específicos como pueden ser las de los sectores de alimentación, aeronáutico, automoción, etc.)
EN 9100 – Aviación, Espacial y Defensa
La norma EN 9100 es aplicable a todos los fabricantes del sector de la aviación, espacial y de defensa, desde los proveedores de cabecera hasta la red de subcontratación. Asimismo, es aplicable a empresas de servicios (principalmente ingenierías, laboratorios y empresas de asistencia técnica) que presten servicio en estos sectores. Se pretende que esta norma sea utilizada por organizaciones que diseñan, desarrollan y/o producen productos de aviación, espaciales o de la defensa, y por organizaciones que proporcionan soporte posterior a la entrega, incluyendo las provisiones de mantenimiento, repuestas o materiales para sus propios productos. Objetivos de la norma 9100 Aumento de la competitividad, mediante la certificación según esquema ICOP, de fuerte reconocimiento mundial. Mejora el prestigio y la imagen de la empresa. Reducción del número de auditorías de cliente. Reconocimiento a nivel mundial al estar incluido en una base de datos como proveedor de productos y servicios aeroespaciales (OASIS). Establecer un estándar común de normas de calidad, requerimientos y técnicas. Establecer métodos para compartir resultados. Establecer procesos de mejora continua entre los suministradores.